Mostrando entradas con la etiqueta género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta género. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

Rosa caramelo

Desde el 76 cambió la
portada...
Puede que ya conozcas "Rosa caramelo", y a pesar de que existen en la red un sinfín de artículos, posts, vídeos, fotos, materiales pedagógicos tales como guías, webquest o actividades de aula... tenía que compartir esta obra, para quien como yo, no la conocía hasta ahora. En la biblioteca del Centro, se propuso la lectura del libro con su posterior debate y una actividad de carácter plástico. ¡Cómo disfrutamos este cuento! Pienso que es un "clásico-actual",  escrito por Ana Turín en el 76, que debiera estar presente en la estantería de todo colegio y de toda habitación infantil. 
... pero el mensaje sigue
siendo válido.

Rosa caramelo cuenta la historia de unas elefantas que viven dentro de un vallado comiendo flores que no les gustan para volverse de color rosa y de este modo, convertirse en atractivas para los elefantes. Estos por supuesto juegan libremente, se bañan, comen hierba fresca... Hasta que Margarita, cansada al no poder conseguir ponerse rosa, decide salir de aquel vallado y hacer cosas mucho más divertidas. ¡Qué osadía! ¡Menudo atrevimiento! 

Suena de algo ¿verdad? Desde la orientación hacia determinados juguetes de unas y de otros hasta la profesión que se supone deben desempeñar niños y niñas en un futuro, pasando por todas aquellas "obligaciones" que ojo, a veces y de algún modo nos auto-imponemos, de estar dentro de un aburrido aunque predecible vallado, comiendo flores que no nos gustan en absoluto pero que tragamos pensando que nos harán ver más bellas... Se trata de una lectura que implica una autocrítica, sobre todo para la adulta en cuyas manos cae esta obra y una maravillosa reflexión para niños y niñas que ayude a desarrollar un pensamiento crítico acerca de los estereotipos sexistas y con la que lleguen a debatir de manera significativa acerca del modo de vestir, posibles espacios ocupados en función del género, el porqué existen determinadas tareas, obligaciones y capacidades que se asignan a hombres y mujeres...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

O libro dos porcos

Imagen de Kalandraka
Días atrás traballamos con "Sodes uns porcos" do famoso Anthony Browne, tamén dispoñible en español, catalán, esukera ou portugués. A obra comeza así:

O señor Porcón vivía cos seus fillos Miguel e Antón nunha bonita casa cun bonito xardín e cun bonito coche nun bonito garaxe. Dentro da casa estaba a súa muller.
"Bule co almorzo, muller". Berraba todas as mañás antes de marchar para o seu importantísimo traballo.
"Bule co almorzo, mamá". Berraban Miguel e Antón antes de marcharen para a súa importantísima escola...
Así un día e outro día, ata que a señora Porcón se fartou de que sempre a trataran como unha criada. Cando decide marchar, a súa nota de despedia é demoledora: "Sodes uns porcos!"

Aquí che deixo unha pequena mostra para que poidas ver as súas ilustracións realistas con elementos surrealistas, ilustración nas que Anthony Browne emprega unha interesante metáfora: no momento no que as personaxes descoidan o seu propio aseo e a limpeza da casa convértense en porcos.


Un libro co que falamos sobre as tarefas do fogar que podemos realizar, sobre as responsabilidades de cada quen, a igualdade e o bo clima familiar.