Sorpresa! :)
jueves, 12 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
O libro dos porcos
![]() |
Imagen de Kalandraka |
Días atrás traballamos con "Sodes uns porcos" do famoso Anthony Browne, tamén dispoñible en español, catalán, esukera ou portugués. A obra comeza así:
O señor Porcón vivía cos seus fillos Miguel e Antón nunha bonita casa cun bonito xardín e cun bonito coche nun bonito garaxe. Dentro da casa estaba a súa muller.
"Bule co almorzo, muller". Berraba todas as mañás antes de marchar para o seu importantísimo traballo.
"Bule co almorzo, mamá". Berraban Miguel e Antón antes de marcharen para a súa importantísima escola...
Así un día e outro día, ata que a señora Porcón se fartou de que sempre a trataran como unha criada. Cando decide marchar, a súa nota de despedia é demoledora: "Sodes uns porcos!"
Aquí che deixo unha pequena mostra para que poidas ver as súas ilustracións realistas con elementos surrealistas, ilustración nas que Anthony Browne emprega unha interesante metáfora: no momento no que as personaxes descoidan o seu propio aseo e a limpeza da casa convértense en porcos.
Un libro co que falamos sobre as tarefas do fogar que podemos realizar, sobre as responsabilidades de cada quen, a igualdade e o bo clima familiar.
martes, 19 de noviembre de 2013
Recursos para lagartijas de 1º
Buscando buscando he encontrado algunos recursos apropiados para alumnos de 1ºE.P:
- Actividades de refuerzo, ampliación, para el desarrollo de la inteligencia (razonamiento matemático) y de razonamiento verbal.
- Taller de caligrafía con pictogramas.
- Para aprender matemáticas y lengua desde el ordenador. (Busca las pestañas a la derecha).

Gracias a Recursos E.P. y al Blog de 1ºE.P. Colegio Vedruna.
¡Si no quieres perderte nada,
atrápame en facebook!
atrápame en facebook!
domingo, 17 de noviembre de 2013
O.L.B.A: otro blog, otra respuesta
Este domingo quiero concederle el premio "One Lovely Blog Award" a... Maestrotutor del blog Aquí huele a. Un estupendo planteamiento para reflejar el trabajo llevado a cabo con sus alumnos de 4 años. Pasaos por allí a olisquear las motivadoras actividades que desempeñan en este blog con esta maravillosa introducción (copio y pego): "Aquí huele a... niños. Sí, esos que tienen manos, pies y orejas pequeñas pero no por eso tienen ideas pequeñas. Ideas que son raras pero no más que las de lo mayores, y es que ellos piensan que cómo nos podemos duchar cada día, cocinar judías verdes rehogadas y ¡dormir sin muñeco! [...]" (Aquí huele a).
4. ¿Es importante la colaboración entre blogs? ¿Crees que se camina cada vez más hacia ello?
La colaboración entre blogs trae consigo la retroalimentación de conocimiento, el intercambio de ideas, el dar a conocer el trabajo de otros bloggers... No sé si se camina cada vez más hacia ello pero sí considero que aquellos que tenemos blogs visitamos más otras bitácoras. Somos como una especie de comunidad, de hecho, y relacionado con la pregunta que contesté hace 15 días sobre la importancia de comentar en las bitácoras, a menudo los que comentamos en otros blogs tenemos uno propio y lo hacemos porque conocemos la emoción que produce el ver un nuevo comentario en tu post.
PD para el premiado: foto y bases aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)